// acerca de DIST
Introducción a esta guía
Dar el salto de la enseñanza en persona a la enseñanza online es un desafío en varios frentes.
A nivel personal y académico, puede ser un cambio bastante grande, ¿verdad? Y luego está la parte logística y práctica, que sobre todo al comienzo, puede ser un verdadero dolor de cabeza.
Nuestras propias creencias y experiencias influyen en cómo enseñamos. Muchas veces, enseñamos de la misma manera en que nos enseñaron, lo cual es lógico cuando queremos mantener tradiciones o métodos sólidos. Pero también puede ser un obstáculo si debemos adaptarnos a las nuevas formas de interacción que surgen cuando el entorno es virtual.
La enseñanza del diseño en particular tiene una tradición de aprendizaje presencial fuerte y del rol del profesor como maestro o tutor. Además, muchos de los aprendizajes surgen en la convivencia entre los estudiantes y sus profesores. Enseñar diseño online es diferente que enseñar otras materias y enseñar diseño en Chile no es lo mismo que hacerlo en otros países. Los estudiantes que entran a la universidad en Chile suelen venir de una experiencia escolar dirigida y rígida que no desarrolla el pensamiento divergente ni la flexibilidad necesarias para diseñar. La autonomía y autogestión de los alumnos tampoco viene muy desarrollada cuando egresan de la enseñanza media.
Entonces, ¿cómo manejamos todo esto? Eso es lo que vamos a explorar juntos en esta guía.
Aunque no podamos replicar completamente la experiencia de estar juntos en un taller o curso presencial, el aprendizaje online tiene su propia magia. Cuando sacamos el máximo provecho de las oportunidades que ofrece este entorno, los estudiantes pueden tener una experiencia de aprendizaje valiosa y única.
Los cursos online exitosos son como un puzzle, donde cada parte es importante. El desafío está en hacer que todas las piezas encajen para crear una experiencia de aprendizaje efectiva y satisfactoria. No es una tarea sencilla, pero con planificación y dedicación, podemos lograrlo.
En un curso de diseño en persona, estamos acostumbrados a ver a nuestros alumnos y ajustar nuestro curso sobre la marcha. Esto da bastante espacio para improvisar y hacer cambios además de liberarnos de tener todo planificado de antemano. En el caso de los cursos online, la flexibilidad es una de las herramientas principales, siempre y cuando sea intencionada como una herramienta de aprendizaje.
Los cursos en línea aumentan las oportunidades educativas en muchos aspectos, partiendo por permitir al estudiante ser protagonista de su propio aprendizaje, al mismo tiempo que:
- Se facilita la colaboración con otros a distancia mientras se continúa cumpliendo con las responsabilidades familiares y/o laborales
- Se favorece la colaboración internacional pudiendo acceder a expertos internacionales destacados, en la medida que los profesores los incorporan en sus clases
- Se facilita la coordinación para los trabajos grupales
- Es posible compartir permanentemente el progreso de los estudiantes y hacerlo visible para todos
- Se optimiza el uso del tiempo evitando traslados
- Se percibe una mayor disponibilidad de los docentes para resolver dudas
- Se puede atender a los diferentes ritmos de aprendizaje de los estudiantes
Aunque el entorno en línea ofrece oportunidades para los estudiantes, los instructores necesitan más tiempo de preparación para desarrollar un curso de calidad. La interacción, el compromiso y la comunidad del entorno en línea no ocurren espontáneamente de manera orgánica. Hay que planificarlos.
Esta guía está hecha especialmente para profesores que están creando planes de estudio, planes de aprendizaje y cursos de diseño en formato online.Te dará orientación directa, sugerencias útiles e ideas basadas en la investigación y la experiencia práctica.
Hemos incorporado conocimientos de investigaciones previas publicadas y, además, hemos aprovechado la experiencia y las reflexiones de profesores de diseño que ya han enseñado online ¡Nuestra meta es ayudarte a crear cursos de diseño online efectivos y enriquecedores para tus estudiantes!
Te entregamos el modelo DIST, que contiene los pasos necesarios para construir tu curso, además de recomendaciones y recursos para que puedas crearlos centrándote en tus alumnos y potenciando la experiencia de aprender online.