// hacer
Evaluación del aprendizaje y feedback
La estrategia de evaluación de tu curso es una parte esencial del aprendizaje y debe basarse en los objetivos de aprendizaje, ser variada e incluir evaluaciones formativas y sumativas.
Asegúrate de tener al menos una evaluación para cada objetivo de aprendizaje. Aquí tienes algunos pasos clave y consejos:
Hazlo Visible
Lograr que los estudiantes hagan visible su proceso de aprendizaje puede ser un desafío inicial. Convencerlos de que hay algo que mostrar es el primer paso.
Representación del Aprendizaje
Ayuda a los estudiantes a representar su aprendizaje de manera visible. Esto implica que articulen explícitamente su proceso de diseño, lo que puede ser complicado pero beneficioso.
Aunque pueda parecer poco natural, articular explícitamente el proceso de diseño ofrece ventajas importantes:
- Obliga a clarificar el proceso de diseño.
- Destaca aspectos relacionados con los resultados.
- Facilita el aprendizaje, la retroalimentación y la evaluación.
- Hace visible el desarrollo de la práctica de diseño de los estudiantes.
Herramientas en Línea
En un entorno en línea, puedes usar muchas de las mismas herramientas que en uno tradicional para hacer visible el proceso de diseño. Esto incluye debates en tiempo real, registros de bocetos, informes y otros formatos.
Métodos Específicos
Considera también métodos específicos para registrar el proceso de diseño y la gestión, o una combinación de varias herramientas.
La Evaluación como Guía
Utiliza la evaluación como una herramienta de diseño de tu curso. Úsala para orientar a los estudiantes y marcar hitos clave en su proceso de aprendizaje.
Siguiendo estos pasos, podrás facilitar la evaluación y el feedback en tu curso de diseño en línea de manera efectiva y beneficiosa para tus estudiantes.
Evalúa Temprano y con Propósito
Piensa en la evaluación desde las primeras etapas del curso. Comunica las expectativas de evaluación a través de demostraciones y prácticas, aprovechando de que sean formativas. Evaluar pronto permite que los estudiantes se familiaricen con el proceso y los hábitos que les beneficiarán en el curso. Puede ser formativa o sumativa, pero el objetivo es crear confianza en el sistema de evaluación.
Cómo Funciona la Evaluación
Demuestra cómo funciona la evaluación y la retroalimentación para ayudar a los estudiantes y alinearla con sus motivaciones.
Apoyo para Estudiantes Vulnerables
Evaluar temprano permite brindarles el apoyo necesario a los estudiantes con ciertas dificultades.
Equilibrio Significativo
Encuentra el equilibrio adecuado entre una evaluación "fácil" y una que sea significativa. Evalúa el proceso que los estudiantes siguen para obtener resultados, no solo el resultado final. Fomenta la exploración y la evaluación de sus acciones en lugar de centrarte solo en lo que producen.
Elementos fundamentales para incluir al entregar feedback
- Lo que se esperaba
- Lo que hizo el alumno
- En qué se diferenciaron
- Por qué es importante y cuáles fueron los efectos
- Lo que no deberían hacer la próxima vez
- Qué pueden hacer mejor la próxima ve
Siguiendo estos pasos, podrás evaluar el progreso de tus estudiantes de manera efectiva y respaldar su aprendizaje desde el principio. Aquí encuentras una guia que puede ayudarte.
- Establecer los aprendizajes esperados con claridad. Pero también te pueden resultar útiles las siguientes cualidades o propiedades para pensar en el tipo de curso que quieres crear.
- Social - Personal ¿El enfoque del estudio es la identidad del grupo y de la comunidad? ¿O es el desarrollo de profesionales individuales?
- Evaluación formativa o sumativa ¿El enfoque de la evaluación del curso es principalmente formativa o sumativa? ¿Necesitas observar el proceso o los resultados?
- Producto - Actividad ¿Se centra la atención en el proceso y la actividad de diseño? ¿O en lo que se produce?
- Especializado - General ¿Qué contenido se ve en el curso? ¿Es especializado o general?)
- Sincrónico - Asincrónico ¿Hasta qué punto deben ser sincrónicas las actividades?)
- Distribuido - Enfocado ¿Es para un conjunto deliberadamente amplio de estudiantes o una ¿O para un grupo específico?)